|
| |
Técnica: | Piedras y mármol | Dimensiones: | 80 x 105 cm base | Fecha: | Entre 1803 - 1815 | Clasificación genérica: | Escultura | Inventario general: | S/N | Ubicación: | Casa Llotja de Barcelona | Observaciones: | Procedencia: Obra hecha por Campeny en Roma, si bien permaneció embalada en Barcelona hasta 1844, fecha en que mediante un nuevo contrato con la Junta de Comercio, esta entidad la adquirió.
Exposiciones: Campeny 1963, núm. 6
Observaciones: Aunque la Junta no cumplió el contrato de 1844, que alegaba que la valoración de Campeny por las obras ofrecidas - la mayoría piezas ornamentales excepto esta Virgen- era excesivamente cara, esta pieza, una vez se rescindió el contrato en 1846, quedó en poder de la Junta en la Casa Llotja. Presenta la Virgen como Janua Caeli, una de la invocaciones de la Letanía Lauretana, es decir, como puerta del cielo, razón por la cual llevaba una llave en la mano izquierda, hoy desaparecida, igual que el dedo índice de la mano derecha. |
|