|
| |
Técnica: | Mármol | Dimensiones: | 130 x 62 x 123 cm | Fecha: | 1835 | Clasificación genérica: | Escultura | Inventario general: | S/N | Ubicación: | Casa Llotja de Barcelona | Observaciones: | Procedencia: El gran éxito que consiguió Campeny con la estatua de Lucrecia en escayola hizo que la Junta de Gobierno decidiese pasarla a mármol en 1832. En julio de 1833 llegó el mármol de Italia y en febrero de 1835 Campeny acabó la obra, después que un desbastador procedente de Italia le preparase la labor.
Exposiciones: Escultura 1989, no. 84
Observaciones: Lucrecia es la gran obra maestra de Damià Campeny. A la llegada de la obra original en escayola a Barcelona en enero de 1804, la Junta de Comercio acusó a Campeny de haber copiado una estatua antigua. Entonces Campeny respondió enviando dos informes del escultor Canova y del ministro de España en Roma desmintiéndolo, y la junta reconoció su obra.
Posteriormente, en el año 1834, tal y como está ampliamente documentado, Campeny la traspasó al mármol. |
|